La cuarentena es una etapa crucial para los perros que están a punto de ingresar a un refugio. Durante este período, las casas de acogida desempeñan un papel vital en asegurar que los perros estén saludables y listos para su nueva vida. Aquí te presentamos algunos cuidados esenciales que deben tenerse en cuenta durante la cuarentena.
![Protocolo sanitario. Test de para y desparasitación](https://static.wixstatic.com/media/0769ee_fd63eace036a47aca9bb3e9a033b4703~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_671,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0769ee_fd63eace036a47aca9bb3e9a033b4703~mv2.jpg)
1. Espacio Adecuado y Seguro
Es fundamental que el perro tenga un espacio propio y seguro donde pueda sentirse cómodo y protegido. Este espacio debe estar limpio y libre de objetos peligrosos. Además, es importante que el perro tenga acceso a una cama cómoda y a un área donde pueda hacer sus necesidades.
2. Alimentación y Agua Fresca
Durante la cuarentena, es esencial proporcionar una dieta equilibrada y adecuada para el perro. Consulta con un veterinario para asegurarte de que estás ofreciendo el alimento correcto según las necesidades del perro. Además, asegúrate de que siempre tenga acceso a agua fresca y limpia.
3. Control Veterinario. Cumple al pie de la letra el protocolo sanitario casa de acogida
Un chequeo veterinario es imprescindible al inicio y al final de la cuarentena principalmente un test de parvo. El veterinario debe realizar un examen completo para detectar cualquier enfermedad o condición que pueda necesitar tratamiento. También es importante mantener al día las vacunas y desparasitaciones. Cumple al pie de la letra el protocolo sanitario casa de acogida
4. Higiene y Limpieza
Mantener una buena higiene es clave para prevenir la propagación de enfermedades. Limpia regularmente el área donde se encuentra el perro y lava sus mantas y juguetes con frecuencia. Además, asegúrate de que el perro esté limpio, bañándolo según las recomendaciones del veterinario.
5. Socialización y Ejercicio
Aunque el perro esté en cuarentena, es importante que tenga oportunidades para socializar y hacer ejercicio. Esto puede incluir paseos cortos y controlados, así como tiempo de juego en un área segura. La socialización ayuda a reducir el estrés y a preparar al perro para su vida en el refugio.
6. Observación y Registro
Durante la cuarentena, observa atentamente el comportamiento y la salud del perro. Mantén un registro de cualquier cambio en su apetito, energía, o comportamiento. Esto puede ser útil para el veterinario y para el refugio al momento de la transición.
7. Paciencia y Amor
Finalmente, recuerda que la cuarentena puede ser un período estresante para el perro. Bríndale mucho amor y paciencia. Tu apoyo y cuidado pueden hacer una gran diferencia en su bienestar y en su adaptación a su nuevo entorno.
Comments